
Pasajeros a Indias I
Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
Mañana hablaré en Vallespinoso de Aguilar de los canteros de nuestra tierra, de los canteros del románico. Esto no requiere gran…
Post »El 5 de Mayo de 1953, en su "Nuevo viaje de España", Victor de la Serna firma en Palencia el artículo titulado: "…
Post »Carlos Porro, que nace en Pontevedra en 1972, aunque con raíces familiares en el pueblo palentino de Abastas, de donde son sus a…
Post »Por eso estamos de cuenta vidas de esta geografía que no cabe en la mirada. ¿Por qué, si tenemos dos ojos, no vemos dos veces las…
Post »El tiempo, sin querer, te va situando en el camino a gentes e historias que por diversas circunstancias han estado presentes en t…
Post »En fechas recientes se ha celebrado en Cervera el Primer Foro Montaña Palentina Sostenible donde, ante un escaso público, se fel…
Post »En el cercano valle de Tosande se localiza una importante reserva de Tejos, que puede visitarse en cualquier época del año. Ha…
Post »Desde hace varios años, por las impresiones recibidas al acercarme a autores y a documentos que hacían referencia al valle de lo…
Post »Es probable que esta reflexión la haya hecho ya un montón de veces, porque se repiten las historias, como se repite la música, l…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin