Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
A veces, cuando me quedo solo, cuando por todos los resquicios de la casa entra la soledad del pueblo, pienso en las promesas qu…
Post »Es un viaje al pasado de esta tierra. Al norte de nuestra provincia, en el término de Olmos de Ojeda, se localiza la iglesia romá…
Post »En un territorio paramero y yesífero, al sur de "La Bureba", se localiza esta despoblada localidad burgalesa. Así a pr…
Post »Compruebo que en el boletín electrónico de la Casa del Parque hablan de limpieza y saneamiento, que siempre es bueno para todos …
Post »Uno siempre termina por regresar a sus orígenes. Tal y como se está poniendo el mundo, uno lo que celebra de verdad es la indepe…
Post »No sé quién habla por nosotros en las Cortes castellanas. No sé si hablan, ni sé si sirve para algo lo que hablan. Pero alguien …
Post »No he sido, y me arrepiento, un cronista de toda la montaña palentina. Me he limitado durante años a cantar las excelencias de u…
Post »Cuando ya parece que lo tienes pillado, te vienen con otra historia diferente, como si en el ánimo de quien te muestra los camin…
Post »Hoy quiero hablarles de una historia curiosa que se vive en Quintanalara, una localidad burgalesa de 34 habitantes, pertenecient…
Post »Durante años hemos asistido impotentes a la violencia de género. En un reportaje de Juanma Velasco para el diario "El Corre…
Post »Entiendo, en cierto modo, la preocupación que ahora comienza a exteriorizarse en lugares como Cataluña o el País Vasco, donde ca…
Post »Estamos ya enfilando las últimas curvas antes de meternos en la recta final de "la más bella canción de la naturaleza".…
Post »A primeros de siglo le proponen un viaje a Miguel Ángel García Guinea, conocido y admirado arqueólogo e historiador, que ya habí…
Post »Casi todo el mundo conoce a Calleja, ese aventurero leonés que ha vuelto los ojos en uno de sus programas "Volando voy"…
Post »Me apasiona Delibes. Lo bueno de los escritores y de los artistas es que no mueren nunca para los demás. Y entendemos el momento…
Post »En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 190…
Post »En una de las entradas que dedicábamos a la Abadía de Lebanza, como anexo a nuestra sección de los domingos, donde hacemos un re…
Post »Pejanda es una bonita localidad, a pocos kilómetros de Piedrasluengas, en el valle de Polaciones. Parece que el grupo de rock &qu…
Post »A mí me sorprende el enorme interés que despertamos fuera, véase la reciente declaración de Geoparque Mundial al territorio de L…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin