Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
Post »La última voz de alarma la daba, a primeros de este año, el presidente de Cáritas Castilla y León, Antonio Jesús Martín de Lera,…
Post »Jesús Calleja, ese intrépido aventurero leonés, viajó a Soria en uno de sus últimos programas, consciente de que viajaba a una d…
Post »“En veinte años aquí no va a quedar ni el apuntador”, asegura el alcalde de "Los Campos, un pueblo de Soria, a un medio de …
Post »A mediados de marzo de este año un estudio de Luis Romero, profesor de geografía en la Universidad de Valencia, da a conocer las…
Post »Ciento setenta jóvenes de institutos de Soria, El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz, en un taller conducido por Xavier Verda…
Post »Es posible que ese vaivén de propuestas con el que nos zarandean los medios de comunicación cada cierto tiempo, sea una manera d…
Post »Desde lejos, la idea de un hombre solo ocupando un pueblo, es una imagen insólita que cada vez asombra a menos gente. Porque sol…
Post »En el borrador había titulado este artículo “Espada de Damocles”, frase popular de un historiador griego, para referirse a un pe…
Post »A veces, cuando me quedo solo, cuando por todos los resquicios de la casa entra la soledad del pueblo, pienso en las promesas qu…
Post »El pantano de Aguilar, terminado en 1963, el que embalsa más agua de toda la provincia, cambió para siempre el destino de esta z…
Post »En un territorio paramero y yesífero, al sur de "La Bureba", se localiza esta despoblada localidad burgalesa. Así a pr…
Post »En 2009 me pongo en contacto con el escritor alavés Julio Corral, coautor del libro "Ochate, realidad y leyenda del pueblo …
Post »Merindad de Saldaña Los pueblos de la Montaña Palentina que pertenecían a la merindad de Saldaña se agrupaban en el Antiguo Régi…
Post »A finales de Julio de 2016 el Ayuntamiento soriano de Cubo de la Solana, una de cuyas pedanías albergó instalaciones nucleares, …
Post »Merindad de Pernía Según los datos del Becerro de las Behetrías, en la merindad de Pernía figuran diez localidades ahora ya desa…
Post »Se airea mucho sobre la despoblación de Soria, pero Palencia no es ajena a esta debacle. Antonio Carrillo, en un reportaje recie…
Post »Merindad de Aguilar de Campoo Entre los pueblos palentinos de la merindad de Aguilar de Campoo reseñados en el Becerro de las Be…
Post »La despoblación preocupa a todo el mundo. Putin, presidente de Rusia, declaraba hace poco que detener la despoblación de la regi…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin