Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
No es malo que quienes conocen el olvido, porque lo viven a diario, se apresuren a combatirlo, desnucando contra los muros de la…
Post »Quiso la providencia hace unos años meterme en el cuerpo el síndrome de antaño. A fuerza de revisar viejos juramentos y sin otra …
Post »Yo no sé si los ciudadanos de la Montaña aman su tierra más que otros. Se supone que a todos nos tira con fuerza la tierra donde …
Post »No dicen nada de la explotación a cielo abierto Sorprende a mucha gente la actuación de algunos colectivos, que defienden co…
Post »Creo que es Llamazares, en una especie de libro autobiográfico, el que se recrea con los temores de la mina. La tremenda impres…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin