Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
Esta carta es importante, porque la escribe el alcalde de un pueblo. Jesús González Ruiz, es el regidor de San Cebrián de Mudá y…
Post »Al campo no hay que ponerle puertas y esa clasificación de gente, esa selectividad que todavía subyace en la mentalidad de mucha…
Post »La antropóloga argentina Patricia Fasano, en su libro “De boca en boca” realiza un exhaustivo análisis sobre “el chisme”. Sob…
Post »Si “gobernar es poblar”, como dice Francisco Ramos, el portavoz del PSOE en las Cortes Castellanas, aquí, en esta tierra, más que…
Post »En la iglesia de Polentinos se admiraba una destacadísima cruz parroquial del segundo tercio del siglo XVI, obra del palentino C…
Post »Uno siempre procura, al hacer la semblanza de un personaje como éste, buscar las palabras que justifiquen o suavicen los exceso…
Post »También hay referencias en la obra inédita y curiosa de José María González-Cotera Guerra a paisanos nuestros, como es el caso de…
Post »Señala la investigadora Consuelo Soldevilla que la gente de la montaña respondió tardíamente a la llamada de las Indias, infl…
Post »Para viajar entre los territorios o para salir o entrar en ellos era necesario un permiso de embarque, fácil de conseguir en un p…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
Post »Es grato leer un artículo de un grupo ecologista de la tierra que, es “consciente de que lo que conservamos ha sido gracias al b…
Post »Es obvio que no todo el mundo percibe las cosas con el mismo entusiasmo. Quienes inventan o transforman se exponen a la crítica …
Post »El título obedece a una obra del escritor Joaquín Fusté Garcés, publicada en 1875, ubicando al suroeste de Cantabria, en las fa…
Post »En los últimos meses, he tenido la suerte y la ocasión de saludar a un número incontable de gente que sigue mi trabajo; gentes d…
Post »La misma editorial que en Julio lanzaba el libro de mi vida, porque es la vida de los míos, venía sugiriéndome desde hace años q…
Post »Para Camilo José Cela, un libro de viajes es un libro antiguo, un libro que “casi no se ha movido desde que lo inventaron”. El …
Post »En un apartado que lleva por título “Los Impuestos”, del libro "Cervera, Polentinos, Pernía y Castillería", recojo am…
Post »En modo alguno, el abuso que aquí voy a mencionar, es exclusivo de estas tierras. La historia está llena de ejemplos a lo largo…
Post »El martes siempre se ha venido considerando como un día de mal agüero, y los expertos lo explican por su vinculación con el dios…
Post »Cervera de la Cañada es un lugar que, al decir de sus cronistas, parece ideal para un asentamiento prehistórico por el río, las c…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin