Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
Quisiéramos aquí, disponer de una voz como en Marinaleda, para luchar como lucharon ellos, para unirse a los que tenían menos, a…
Post »Hay una copla popular de esas que crean sentencia. En boca de Cossío se torna en cualidad aquello que algún cantor anónimo pre…
Post »Si es extraordinaria la labor que viene desarrollando la Fundación de Santa María la Real en el entorno de Aguilar, loable es…
Post »Es posible que los años y el devenir de los acontecimientos, vayan inmunizándote a muchas expresiones que ahora se advierten en e…
Post »Es verdad que, en lo que pudiéramos denominar el aspecto físico, hemos sido dotados de una riqueza incalculable. A ello quiero re…
Post »Cuando estás a gusto en un lugar, cuando lo que cuentas no sólo te compensa emocionalmente, si no que te da la ocasión de trasla…
Post »Las medallas siempre llegan muy tarde. Como esa experiencia que te piden cuando terminas el estudio, o ese estudio que te requie…
Post »Nuestras imágenes, restos arqueológicos, arte sacro o civil, piedras talladas, vestiduras…, solamente se prestarán a Museos o s…
Post »Durante mucho tiempo, sobre todo desde que decidí, con la complicidad del "diario", dedicarle un artículo semanal a mi…
Post »Quiero pensar también que, el estudio de nuestro comportamiento, es una especie de terapia con la que en muchas ocasiones se…
Post »Son numerosos los desafíos que nos tiende la vida. A renglón seguido vienen como a pedir de boca las palabras del poeta con las …
Post »El pasado mes de agosto tuve la ocasión de saludar personalmente a Valentín Ruesga Herreros. Llegaba acompañado de su hermano La…
Post »Siempre he pensado que para entender la magnitud de un problema, hay que experimentarlo en carne propia. Entenderíamos así lo …
Post »A mediados de la década de los ochenta, el naturalista Jesús Garzón, considerado el pionero en la investigación del lobo ibérico,…
Post »Procuro distraerme y distraerles con historias que han ido llegando hasta nosotros desde lugares que a su modo las viven y soport…
Post »No importa mucho quién vuelva sus ojos sobre la historia para rememorarla. Lo que importa de verdad es escribirla, sacarla del ol…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin