Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
De camino hacia el Santuario del Brezo, nos detenemos en Aviñante, por donde discurría -como otros pueblos de la comarca- el vi…
Post »Llegados a este punto, en el que te vas viendo mayor, un poco cansado de reponer historias con la fe de alcanzar el premio de un …
Post »Dice al respecto la Real Academia: "Oficina a la entrada de las poblaciones en la cual se pagaban los derechos de consumo&q…
Post »He procurado siempre colocarme al lado de la razón, consciente de que cada día es más difícil, porque todo crece, todo avanza y l…
Post »Mucho se debate en torno a la experiencia de los hombres en los distintos campos de la vida. Nuestra historia se quedaría en paña…
Post »Con el asunto de la despoblación volvemos a tropezar en la misma piedra. Después de repasar un centenar de artículos y reportajes…
Post »A veces, con demasiada frecuencia, imbuidos por la prisa que llevamos como bandera a todas partes, dejamos todo a medias. No sól…
Post »El laicismo imperante ha hecho de la muerte un rito más, sin apenas trámites, de los que se encargan en la mayor parte de los ca…
Post »Son tantos proyectos los que han pasado a mejor vida sin que los ciudadanos lo hayamos percibido, que cuando nos anuncian otros …
Post »En el corazón de los Picos de Europa se localiza Posada de Valdeón, la capital de los pueblos del valle, entre los que se encuent…
Post »A los que gobiernan, cuando no hacen lo que deben, cuando no gobiernan para todos los que viven y trabajan en su comunidad; cuan…
Post »Quiero también hacer un canto más continuado de Guardo, donde me vienen al recuerdo las curiosas ubicaciones que a lo largo de l…
Post »Siempre han existido pregoneros de altura, aun sin ser conscientes de ello y, no puedo olvidarme de Luis Guzmán Rubio, que nos d…
Post »Pocos pueblos, tan pequeños, con tanta historia como el pueblo perniano de "El Campo", recogido lugar que, pese a no v…
Post »Guardo siempre ha estado presente, pero prohibido para mi, lejano, aun latiendo en su interior enormes corazones de montaña. Es …
Post »¡Quién no se ha sorprendido alguna vez al comprobar que el mayor enemigo estaba en casa! Aun cuando nadie pueda negarte qu…
Post »Mi buena amiga y seguidora Margarita Marcos, que escribe como los ángeles, porque lee como los demonios, me anima a participar c…
Post »Leyendo una interesante reflexión de "mazout" sobre la toponimia castellana, procuro encontrar como él todo lo que nos …
Post »Les comentaba hace unos días algo que es obvio para todo lector. Hoy el conocimiento nos llega de todas partes. Es un repiqueteo…
Post »El 4 de octubre de 2007, Correos y Telégrafos de España emitió un sello postal correspondiente a la serie Diarios Centenarios qu…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin