
Pasajeros a Indias I
Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
Creo que ninguna de las imágenes que voy subiendo a uno de mis blogs, ha desatado tantos ríos de tinta como la del fotógrafo a…
Post »Hasta hace poco tiempo los investigadores nos remitían a los escritos religiosos para buscar el origen de la humanidad. El o…
Post »Tenemos un problema que no se puede obviar con ferias y fiestas por mucha luz que arrojen. Nuestros junteros no pueden obviar …
Post »Curiosamente, todas las propuestas presentadas por este grupo de La Pernía, no implican grandes derroches de dinero. En su m…
Post »"Agua, pastos, nieve, joyas culturales, vacas, corzos, ovejas, venados, osos, naturaleza excepcional y mucho más: hombre…
Post »En un marco incomparable -como dirían los viejos cronistas- se celebró el pasado fin de semana el Día Regional del Turismo en …
Post »Detrás de algo que tenemos, detrás de algo que nos ha costado mucho trabajo conseguir; detrás de algo bueno para el pueblo, qu…
Post »Mis amigos y seguidores saben que discrepo mucho de la SGAE, cuyo fundador fue Sinesio Delgado, con la ayuda de otros importa…
Post »Después del olvido, ya no queda nada. Ese es el grito desesperado que acaba de lanzar al mundo la escritora Andrea Guillies, q…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin