
Pasajeros a Indias I
Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
No sé quién habla por nosotros en las Cortes castellanas. No sé si hablan, ni sé si sirve para algo lo que hablan. Pero alguien …
Post »Lo define muy bien, con el rigor que le caracteriza, el escritor y académico Gonzalo Alcalde. San Pedro Cansoles es el primero o …
Post »No he sido, y me arrepiento, un cronista de toda la montaña palentina. Me he limitado durante años a cantar las excelencias de u…
Post »Muchos pueblos palentinos llevan a San Martín (Sanctus Martinus), en su cabecera, asegurando las crónicas que este santo partió s…
Post »El domingo 15 de octubre, Jesús Calleja, ese leonés todo terreno, nos llevó volando por aquella parte de la montaña que mira al …
Post »Según el topónimo, "lugar de yacimientos de hierro", lo que sin duda explica la localización en su término de antiguas…
Post »A mediados de septiembre, aprovechando unos días de vacaciones, fuimos a visitar Cenera de Zalima y Villanueva del Río, dos pueb…
Post »Desde San Mamés de Zalima, la frontera del condado castellano seguía durante casi 100 Kms las aguas del Pisuerga, hasta su conflu…
Post »Hay lugares cercanos que desconocemos, con historias y encantos similares a los que por aquí vamos contando de nuestra montaña p…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin