Desde San Mamés de Zalima, la frontera del condado castellano seguía durante casi 100 Kms las aguas del Pisuerga, hasta su confluencia con el río Arlanza. (53)
En el año 2000, esta localidad, próxima al embalse de Aguilar de Campoo, tenía 5 habitantes; según el INE, en 2012 tenía 18. Y es curioso que en el censo de 1842 contase con 5 hogares y 26 vecinos. Orientadas las fachadas de sus casas hacia el sur, no así la fachada de su iglesia, orientada hacia el este.
Hay una llamada de aquellos en la que se critica las nuevas construcciones que se han ido realizando en ambas localidades, sin tener en consideración los valores del lugar.
Monasterio de Sancti Michael de San Mamés
A mediados del siglo XI, Fronilde Fernández, nieta de la condesa doña Ofresa, dona al Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo el Monasterio de Sancti Michael de San Mamés, con sus ornamentos, objetos sagrados y pertenencias.
Casa de los Hidalgos
Se encuentra aquí la Casa de los Hidalgos de la familia Vielva (siglos XVII-XVIII), destinada en la actualidad a alojamiento rural.
Cuaderno de anotaciones
Municipio: Salinas de Pisuerga
Distancias;
2,5 Km. a Salinas de Pisuerga
110,3 Km. a Palencia
Habitantes: 14 (2015)
Altitud: 959 msnm
Turismo Rural
La Casa de los Hidalgos de San Mamés, que los propietarios decidieron convertir en casa rural. Quien se decida a conocer la zona, puede disfrutar aquí de una estancia inigualable en un entorno tan rico en fauna y flora.
________
(54) El condado de Castilla, 711-1038, pg. 541, la historia frente a la leyenda, de Gonzalo Martínez Diez.
El Video





0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.