San Juan de Redondo y su historia

Como bien ha reflejado Gonzalo Alcalde, que en la década de los ochenta del siglo XX refleja la historia de estos apartados rincones en los libros de la montaña, los orígenes de Redondo se remontan a los primeros tiempos de las repoblaciones y nos hablan de los “campos rotundos”, “cotos redondos”, pequeños territorios acotados por el rey o algún conde, para ser roturados y repoblados.


San Juan de Redondo y su historia_Pueblos Montaña Palentina

En el retablo mayor de su iglesia puede admirarse un San Miguel Arcángel, gótico del siglo XVI.

Proyecto de Ferrocarril

En 1859, se intenta construir un ferrocarril que pueda abrir al exterior la cuenca carbonífera de La Pernía. El trazado partiría de San Juan de Redondo.

Gregorio de Mier y Terán

Aquí nació Gregorio de Mier y Terán que llegó a ser el personaje más importante de la economía mexicana. Otro de sus hermanos, Celestino, fue canónigo de la catedral de Toledo y uno de sus hijos estaba casado con la escritora Isabel Pesado. (Ver en este blog La Saga de los Mier). De esta rama familiar procede Rainiero, que fuera príncipe de Mónaco. 

Susana Mier oriunda de este pueblo

Aquí nace también Susana, la madre del político de Verdeña, Matías Barrio y Mier.

Cuaderno de anotaciones

Municipio: La Pernía
Distancias:
6,2 Km. a San Salvador de Cantamuda
45,3 Km. a Potes
20,2 Km. a Cervera de Pisuerga
129,3 Km. a Palencia
Habitantes: 36 (2015)
Altitud: 1200 msnm
Gentilicio o Apodo: perniano/a.

Fiestas 
San Juan, que se ha trasladado al 29 de Agosto

Turismo Rural

Casa Rural Toribio, construida en 1920 y destinada al alquiler íntegro.

El Vídeo






Actualización Sep2025 | 💥+688👀

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios