Domingo Romero
Una patente para los productos caseros Domingo Romero, Artesano Domingo Romero, na…
El cuartel general de invierno está ubicado en Saldaña. -00- En algunas zonas -¿qué esconderá el Puerto?-, las máquinas quitanieves apenas …
Post »Un muchacho joven, de camino hacia el Parador de Fuente Dé, ha sido la causa de que se nombrara Piedrasluengas (por cierto, perfectamente), en todo…
Post »De todos los rincones pueden contarse historias que con el paso de los años nos vienen a la mente, como néctar caprichoso que nos renueva el aire.…
Post »Alejandro Diaz Riol, en su libro "Historia del Montañismo Palentino", recuerda aquella fecha fatídica del 16 de abril de 1957. Días más …
Post »La historia se repite. En Cervera de Pisuerga, a pocos kilómetros de casa, en un rincón tranquilo, con su huerta y su pozo formando parte de la misma…
Post »Un amigo de la infancia y paisano que trabaja en Palma de Mallorca, fue el primero en notificármelo: "El País", en la sección de cartas al…
Post »Hemeroteca: 1994-1995 Cartas a los diarios Información de periódicos y revistas nacionales y extranjeros Seguimiento semanal de la noticia Im…
Post »Epílogo momentáneo En estos capítulos donde se incluyen citas que hacen referencia a nuestra zona de montaña, he procurado recoger las opinion…
Post »Una patente para los productos caseros Domingo Romero, Artesano Domingo Romero, na…
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
SAN ANDRÉS, ARTE Y SILENCIO | 26 Nov 1992
Un poco más allá de Prádanos de Ojeda, en un remanso del camino que conduce hacia la localidad de Alar del Rey, se encuentra San Andrés de Arroyo. Dice el periodista Fernando Gallardo que el claustro del siglo XI, por el que sentía gran aprecio Manuel Azaña, es un remanso de silencio. © ORÍGENES
¿EXISTIÓ LA LEYENDA? | 27 Ene 1993
Cuenta la leyenda que, por una historia de celos, tomó la villa de San Salvador su actual nombre, y aunque a los publicistas nos enseñen los libros que, las leyendas sólo sirven para explicar un hecho, lo cierto es que la respuesta del cantor me parece adecuada para explicar el por qué San Salvador de Tremaya, es hoy de Cantamuda. © ORIGENES
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin