Vuelta-a-los-Origenes
Salvemos San Jorde
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…
Es una pena que, después de muerto, a uno lo alaben tanto. El ejemplo lo tenemos bien evidente en citas e historias que repuntan…
Post »Varios documentos de los siglos XI y XIV hacen referencia a "Villanoua" y "Villa Noua". El toponímico de la T…
Post »A los pies de la Peña Redonda se encuentra "la población nueva de la Peña", en clara mención a su topónimo. Fortunato M…
Post »Cualquier tiempo es bueno para quejarse y, en este verano que se nos fue, más. En Cervera de Pisuerga se concentraron casi medio…
Post »Sobre una loma, dominando los puertos que comunican las comunidades castellana y cántabra, se encuentra este lugar que, por la to…
Post »Esto viene a cuento de todo lo que ha pasado en los últimos meses, que no es invento nuestro, ¿o sí? Que todos estamos viendo y …
Post »Con anterioridad se conoció como Villanueva de Muñeca, pero su toponimia deja bien claro que nos encontramos en "la villa nu…
Post »A finales de julio visité en compañía de mis amigas Margarita Marcos y Cristina Párbole las Edades del hombre, que este año se h…
Post »Según la toponimia, "valle del repoblador Juliano". Villallano perteneció a la Merindad de Aguilar, a cuya marquesa -se…
Post »A medio camino entre Cervera y Guardo, lindando con Tarilonte, Pino de Viduerna, Barajores y Recueva, se encuentra este pueblo, c…
Post »Dividido por el rio Carrión, el pueblo está enclavado en la base de una ladera donde termina el páramo. Navarro García asegura qu…
Post »Localidad y pedanía perteneciente al municipio de Santibáñez de la Peña y punto de acceso al Santuario del Brezo, citada por prim…
Post »Lugar de la pequeña quinta escondida (en zona) de las Torres (codezmeras). Se encuentra este pueblo en una zona de singular belle…
Post »En 1432, en el "Inventario de los bienes raíces de Leonor de la Vega (25) ", se menciona un concejo en el lugar de Gama…
Post »Lugar de la villa de Bela. (45) Su iglesia, dedicada a San Pedro Apóstol, es de origen románico del siglo XIII, de la que destaca…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin