Villabellaco y su historia

Lugar de la villa de Bela. (45) Su iglesia, dedicada a San Pedro Apóstol, es de origen románico del siglo XIII, de la que destaca su portada. En el año 2007 fue sometida a una restauración integral, dentro del Plan de Intervención Románico Norte.
A finales de Julio de 2013 se inaugura la casa taller de Herminio Revilla. Con esta iniciativa se pretende dar a conocer la obra del escultor palentino, ampliando a la vez la oferta artística y cultural de estas comarcas. 


Villabellaco y su historia_Pueblos Montaña Palentina

Ruta de Ursi, el escultor

Amigos y compañeros de profesión del escultor Ursi, deciden diseñar una ruta de senderismo que recuerde los caminos por los que él paseaba. La ruta se inicia en Villabellaco, su pueblo natal, llega hasta la "meseta de los castillos" y baja hasta la ermita de la Virgen del Carmen. A lo largo de la misma se han instalado esculturas de artistas conocidos, la mayor parte del grupo Muriel, que cedieron sus obras desinteresadamente para homenajear al artista fallecido.

Oriundos de esta localidad

Es oriundo de esta localidad el entrenador nacional de Atletismo y entrenador de la Selección Española Femenina de Baloncesto, Evaristo Pérez Torices. 

Las marzas

He aquí algunos versos de las marzas que se cantaban en Villabellaco y que se publicaron en "Cocoto", una revista artesanal de la que salieron cinco números:

Para el santo hemos pedido,
También los mozos queremos
que nos distingan en algo
que creo lo merecemos.

“Decí” moza a vuestros padres
que nos den algún dinero,
que desaten esas bolsas
que tienen los nudos ciegos.

Cuaderno de anotaciones

Municipio: Barruelo de Santullán
Distancias;
2,5 Km. a Barruelo de Santullán
112,7 Km. a Palencia
Habitantes: 15 (2013)
Altitud: 1120 msnm

Fiestas

San Roque, 16 de Agosto

________

(45) En euskera, Belada (Hierba) = Bela (Hierba).

El Vídeo






Actualización Sep2025 | 💥+1129👀

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios