
Pasajeros a Indias I
Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
En el Becerro de las Presentaciones de León figura como "Sant Yuannes". Los investigadores recuerdan que muy cerca del…
Post »A veces, cuando me quedo solo, cuando por todos los resquicios de la casa entra la soledad del pueblo, pienso en las promesas qu…
Post »Hasta las últimas décadas del siglo XX a este pueblo se le conoció como "Cuerno". En algunos documentos medievales, com…
Post »Es un viaje al pasado de esta tierra. Al norte de nuestra provincia, en el término de Olmos de Ojeda, se localiza la iglesia romá…
Post »El pantano de Aguilar, terminado en 1963, el que embalsa más agua de toda la provincia, cambió para siempre el destino de esta z…
Post »En un territorio paramero y yesífero, al sur de "La Bureba", se localiza esta despoblada localidad burgalesa. Así a pr…
Post »El Becerro de los Beneficios de la catedral de Palencia (1345) nombra ya Redondo como lugar y también como uno de los arcipresta…
Post »No me gustan las armas. No me gusta la caza. No quiero que se dispare a nada ni a nadie. Los animales bastante sufrimiento tiene…
Post »Rodeado de praderas, este pueblo, cabecera del Municipio desde 1690 hasta 1877, comparte con Nava de Santullán el Santuario del C…
Post »Compruebo que en el boletín electrónico de la Casa del Parque hablan de limpieza y saneamiento, que siempre es bueno para todos …
Post »Al Sur de Aguilar, por la carretera que conduce a Herrera de Pisuerga, se encuentra Santa María de Mave, donde se ubica el monast…
Post »Uno siempre termina por regresar a sus orígenes. Tal y como se está poniendo el mundo, uno lo que celebra de verdad es la indepe…
Post »En este lugar –según cuenta la leyenda- cantó la muda. Desde entonces, San Salvador de Tremaya, se llamó de Cantamuda. También se…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin