El Becerro de los Beneficios de la catedral de Palencia (1345) nombra ya Redondo como lugar y también como uno de los arciprestazgos de la montaña. El Becerro de las Behetrías (1352) dice “Barrio de Santa Maria de Redondo”. En medio del inmenso jardín botánico y a los pies de las Peñas del Moro, que dan pie a la leyenda de Viarce, fue conocido en tiempos por su industria de carretería, siendo famosos los carros de ruedas "blancas" de los redondos. Se trata, sin duda, de uno de los reductos de mayor valor ecológico de la cornisa cantábrica.
Ribero Pintado
Monasterio de Viarce
Muy cerca también se encuentran los restos del Monasterio de Santa María de Viarce, fundado en el siglo XIII, que pasó a ser convento franciscano, siendo abandonado tras la desamortización de Mendizábal. (90)
Carlos Porro
Victorina Ramasco, participa en un repertorio romancístico, a propuesta del folklorista Carlos Porro, de manera que nos ha legado valiosas enseñanzas que servirán para el estudio y deleite de futuras generaciones, con romances como "La apuesta ganada, Casadita de lejanas tierras, por el rastro de la sangre y Blancaflor y Filomena entre otros muchos.
Cuaderno de anotaciones
Municipio: La Pernía
Distancias:
7,4 Km. a San Salvador de Cantamuda
46,6 Km. a Potes
21,5 Km. a Cervera de Pisuerga
130,5 Km. a Palencia
Población (2012) 45 hab.
Altitud: 1310 msnm
Gentilicio o Apodo: perniano/a.
Fiestas
San Blas, 2 de febrero
También se celebraron durante muchos años, "La Virgen de Viarce" y Santa Bárbara.
Turismo Rural
Casa solariega de "El Casuco".
Costumbres
____________
(90) Erección del convento de Nuestra Señora de Viarce, denominado: Corpus Christi.
Entre la mayor aspereza de las Montañas de Liébana, Provincia confinante entre Castilla la vieja y las Asturias, del Obispado de Palencia, está fundado este convento. Se localiza en un risco solitario de los más empinados de España cubierto continuamente de nieve, singularmente en tiempo de invierno; y así los religiosos que lo habitan necesitan ser, en el verano, solícitas hormigas para traer al convento el sustento necesario, pues no hay camino imaginable en el rigor de los fríos.
El Video
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.