
Pasajeros a Indias I
Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
En 1833, bajo la regencia de María Cristina y siendo ministro Javier de Burgos, Cantabria pasa a ser provincia con el nombre de …
Post »El holandés E.Bergmann, publica en el año 1952, en la revista “Archivo del Arte Español” un artículo donde se denuncia el lament…
Post »Laurentino Ruesga, autor de numerosos e interesantes trabajos sobre nuestra tierra, en los que me fijo para una nueva lectura de…
Post »Buscando documentos en Cervera para el libro que llevo entre manos por encargo de una editorial, me di de bruces con la historia…
Post »Hace unos años, una mañana de domingo llegué a Casavegas. Es un pueblo pequeño, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos …
Post »Unas de cal y otras de arena. Localizo una entrada en Wanadoo de finales de noviembre de 2006, donde se muestran 15 diapositiva…
Post »Pedro de Hoyos, en su columna "Con Permiso" Artículo relacionado Tomo prestado el título con el que Marta Redondo…
Post »Uno de los artículos de esta serie, publicado en diciembre de 2003, recordaba la última carta que escribe Frco. Gutiérrez de Cel…
Post »En un interesante estudio realizado para la Universidad de León, José Ramón Morala plantea una clasificación tipológica en la …
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin