Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
En Quintanaluengos existió a principios del siglo XI un monasterio. García Guinea señala que éste fue femenino y estaba unido o p…
Post »Un antiguo puente de un solo ojo, posiblemente de origen romano y reformado en época medieval, da nombre a esta localidad. Aunqu…
Post »Pozancos se encuentra situado en la línea divisoria entre Palencia y Burgos, al este de Santa María de Mave y a 14 kilómetros ap…
Post »Según el estudio de Gordaliza y Canal, su nombre proviene del latín porcaria y significaría "lugar de jabalíes". Otras …
Post »Su nombre hace referencia a un antiguo lugar abundante en jabalíes; Infantes, posiblemente, por la dependencia de la abadía de Co…
Post »Todo lo que durante años me empujaba a escribir sobre la tierra de la que procedía, me vuelve ahora a la memoria y me regala la …
Post »Huidobro, el descubridor de la Cueva de los Franceses, cita en la Breve Historia de Aguilar que hasta el siglo XVIII la geografía…
Post »A primeros de este siglo se hace público el proyecto de nuestra Asociación Fuente Cobre de habilitar un túnel por Casavegas que …
Post »En las primeras referencias de documentos escritos sobre La Montaña Palentina, se cita la fundación de Polentinos en Agosto de 10…
Post »No sabe uno bien hasta donde alcanza la responsabilidad de organismos e instituciones en lo que respecta a poner a buen recaudo …
Post »Lugar de la pequeña ribera o de la pisa de Castrejón. Por esta localidad pasa también el Viejo Camino de Santiago, que se encuent…
Post »Cualquiera que esté siguiendo este affaire nuestro desde fuera, se preguntará, seguramente, cómo es posible que lo que más se an…
Post »Los topónimos más recurridos para este lugar son varios. Por un lado "cerro peñascoso de (la zona) de Viduerna y para Gordal…
Post »A nadie se le escapa que estáis librando una batalla perdida de antemano, la lucha contra la despoblación. Aquí no sirven ya pañ…
Post »Último pueblo de Palencia, camino de la villa de Potes, y paso hacia los valles cántabros de Liébana y Polaciones, como vigía a …
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin