Pino de Viduerna y su historia

Los topónimos más recurridos para este lugar son varios. Por un lado "cerro peñascoso de (la zona) de Viduerna y para Gordaliza y Canal Sánchez Pagín viene siendo "el pino en la vía de orna" (109). En el libro de Madoz tiene 20 casas, una escuela y una fuente de la que se surte el vecindario y aparece agregado al ayuntamiento de Respenda.



Pino de Viduerna y su historia_Pueblos Montaña Palentina


Su iglesia de San Adrián se distribuye en una sola nave con crucero y dos capillas laterales. Ya en su interior, dos retablos neoclásicos, un salomónico y algunas tallas del siglo XVI.

Como en otros pueblos de nuestra provincia, hay vecinos con su vena artística, como Benjamín, que ha utilizado la madera de Olmo para sus creaciones.

Pablo García Colmenares, oriundo de Pino de Viduerna

Es oriundo de este lugar, Pablo García Colmenares, historiador nacido en 1953 y miembro de la Institución Tello Téllez de Meneses. Pablo García Colmenares es presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Palencia.

Cuaderno de anotaciones

Municipio: Santibáñez de la Peña
Población: 32 (2015)
Distancias:
4,2 Km. a Santibáñez de la Peña
12,3 Km. a Guardo
106,8 Km. a Palencia
Altitud: 1120 msnm

Fiestas

San Adrián, primer fin de semana de Mayo

_________

(109) En Burgos, Zamora y Salamanca, hay topónimos con este nombre. En la toponimia menor de Palencia aparece 13 veces pino/s y otras doce Pinillo/a.

EL VÍDEO






Actualización Sep2025 | 💥+1315👀

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios