Huidobro, el descubridor de la Cueva de los Franceses, cita en la Breve Historia de Aguilar que hasta el siglo XVIII la geografía eclesiástica sitúa dentro del Arciprestazgo de Ibia Mayor a las poblaciones situadas al pie del Bernorio: Pomar de Valdivia y Báscones de Valdivia...
Gonzalo Alcalde, profundo conocedor de nuestra tierra escribe que en el siglo XIV ya se menciona este lugar como “Pumar de Valde Ibia”, en clara referencia a un terreno ocupado por manzanos silvestres.
Recuerdo de su ermita Soterraña
Cerca del pueblo se encontraba la ermita rupestre de la ermita Soterraña, que fue volada después de la Guerra Civil para evitar el asentamiento de gentes trashumantes. En el Museo de Palencia se conserva un capitel mozárabe convertido en pila benditera.
Covalagua
En esta comarca se encuentra el Espacio Natural de Covalagua, que algunos aconsejan visitar en invierno, para admirarlo en todo su esplendor.
El Capitán Pedro de Valdivia y el comendador Alonso Ruiz
De aquí procedía el capitán Pedro de Valdivia, que intervino en la conquista de Chile y de esta casa descendía Alonso Ruiz de Valdivia, comendador de la Orden Militar de Calatrava.
Cuaderno de anotaciones
Comarca: La Valdivia
Distancias:
107 Km. a Palencia
Población (2015) 73 hab.
Altitud: 963 msnm
Gentilicio: pomarense
Fiestas
La Santa Cruz, 14 de Septiembre
San Isidro, 15 de Mayo
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.