
¿Qué es la Montaña palentina?
Carta de Jaime García Reyero En esta ocasión tengo que dar un toque de atención y a…
Vicente Basterra ya hace un recorrido en algunas de las publicaciones de la Tello Téllez por el valle del río Pisuerga, una de las principales vías …
Post »Por el seguimiento de algunos investigadores y como se deduce de su nombre, el lugar pudo ser repoblado por gente venida de las extremaduras de Cast…
Post »Sobre un verde intenso, que se extiende como un mar sobre este hermoso valle de Cantabria, al visitar Caloca, uno se adentra por sus empinadas calle…
Post »Los Llazos miraba al frente junto al peñasco Tremaya, y allí cerca los tres barrios de Redondo contemplaba. (87) Quizá la despoblación ca…
Post »Mi enfado reside en la ocultación parcial de la noticia, de un medio en el que colaboré durante años, páginas enteras que pueden consultarse en las…
Post »Después de tantos años matizando la historia, agarrando la historia de los nuestros y prolongándola en la medida de nuestras posibilidades, siempre …
Post »El Libro Becerro de las Behetrías, al referirse al pueblo de Lores, señala que “este logar es la tercia parte solariego de (se citan varias personas…
Post »Se cumplen ahora 40 años desde que yo me plantee como objetivo escribir del mundo rural, defenderle en la medida que pudiese sin pretender emular ot…
Post »Después de varios meses de ausencia, motivada por asuntos personales y familiares, que a todos nos reclaman en ciertos momentos de la vida, perdida …
Post »Carta de Jaime García Reyero En esta ocasión tengo que dar un toque de atención y a…
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin