
Por los puertos de Pineda
Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashuma…
Gonzalo Alcalde Crespo, en los últimos libros que escribe sobre la montaña, ha manejado una extensa bibliografía. Si ya en la pr…
Post »A Paco, en el aniversario Ahora nos invade la nostalgia y metidos de lleno en los cuarenta, afloran los recuerdos, se m…
Post »La misma incertidumbre que se cierne sobre el futuro del oso y que ha movilizado enseguida a Medio Ambiente, me invade a mí, nos …
Post »Muchos son los afanes que nos van devolviendo la sonrisa. Todo no lo vamos a gastar en lamentos. Guardo ya luce espléndido en la…
Post »Hacer un seguimiento del folklore y recuperarlo allí donde se pueda, es tarea de todos, pero hay historias elementales que debe…
Post »Razones para vivir no faltarán aquí, donde los maestros canteros nos dejaron sus ideas, inspirándose en la Biblia, los evangelio…
Post »El 12 de Junio de 1866, fue declarado Monumento Histórico Artístico el Monasterio de Santa María la Real. La orden premostraten…
Post »"Agosto, frío en el rostro". Así lo acredita nuestro viejo refranero. Pero tampoco los refranes, con toda la carga de …
Post »Cuando el pasado veinticinco de agosto llegó el equipo de televisión española a Verdeña, para realizar un amplio reportaje sobre …
Post »Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashuma…
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin