El 12 de Junio de 1866, fue declarado Monumento Histórico Artístico el Monasterio de Santa María la Real. La orden premostratense (canónigos regulares) que regentaba el edificio, se había visto obligada a abandonarlo como consecuencia de la desamortización de Mendizábal (1835). Las referencias históricas de los investigadores nos devuelven a épocas sombrías, donde el poder, tan ciego en esto como los actuales, dotaba de prebendas y títulos a lugares que se sacaban a subasta o estaban a punto de caerse. Es obvio que en los últimos años del régimen isabelino, se vivía una situación caótica de desamparo, de ansiedad y de temores. Y es, precisamente, el año 1866 cuando se desata una crisis de subsistencia que trajo escasez de cereales, hambre, enfermedades y enormes dificultades financieras.
El extracto de este artículo forma parte del libro Ver dos veces las cosas
Actualización Sep2025 | 💥+306👀
1 Comentarios
Comentarios relacionados en Diario Palentino:
ResponderEliminarParece que esta vez va de verdad. La Fundación Santa María, de Aguilar de Campoo, tiene un proyecto para todo el románico norte, de Palencia, Burgos y Santander, que se intitula Museo del Románico y pretende ser el centro de información y de gestión para la restauración de monumentos, adecuación de sus entornos y facilidades para las visitas.
Y decimos que parece que esta vez va de verdad porque sobre ese románico pesan muchos proyectos que aún no han conseguido una coordinación para que pueda ser visitado de una manera digamos normalizada. Y, claro, de nada sirve pregonar y promocionar algo que luego es muy difícil ver. La Fundación Santa María sabe hacer las cosas bien y de ese proyecto, que ya apoya con buen criterio nuestra Diputación, esperamos muchos frutos.
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.