Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
De la euforia a la decepción sólo hay un paso. Y aquí ya lo hemos experimentado muchas veces. En 2007 se rompieron las negociac…
Post »Su nombre hace mención al lugar poblado de "rebollos", robles de la especie "Quercus Pyrenaica" de los que aú…
Post »Las lenguas viperinas, que abundan y se entretienen en ponerle al mentor en cabeza de turco, enseguida lo sacan todo de contexto…
Post »El significado de su nombre está relacionado con el rabanar. Los historiadores de las lenguas lo definen como "lugar abundan…
Post »Pasamos por unos momentos en los que todo se confunde y nos confunde. ¿No piden ustedes gente suficiente para dotar de servicios…
Post »Rabanal, "campo de rábanos de los hidalgos". Hasta 1986 se llamó Rebanal, cambiándose su nombre para evitar confusiones…
Post »Su nombre hace referencia a la existencia de una pequeña granja de la época romana (Quintana). Quienes escriben de este lugar en …
Post »En la boca de valle de Vallespinoso, por la misma ruta que nos lleva a Vallespinoso de Aguilar, se encuentra el núcleo despoblado…
Post »Con la despoblación rural desaparecieron muchas veredas de los viejos caminos y, ahora, en este momento de ligera recuperación, …
Post »Hasta el pueblo más pequeño tiene su encanto. A Quintanilla de Corvio se llega por un camino de tierra al que se accede desde un …
Post »Quintana o la frontera, rodeada por su parte Este de frondas boscosas que aportan una nota de belleza a su paisaje natural. …
Post »En Quintanaluengos existió a principios del siglo XI un monasterio. García Guinea señala que éste fue femenino y estaba unido o p…
Post »Un antiguo puente de un solo ojo, posiblemente de origen romano y reformado en época medieval, da nombre a esta localidad. Aunqu…
Post »Pozancos se encuentra situado en la línea divisoria entre Palencia y Burgos, al este de Santa María de Mave y a 14 kilómetros ap…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES 
📗 Social Plugin