Su nombre hace mención al lugar poblado de "rebollos", robles de la especie "Quercus Pyrenaica" de los que aún pueden encontrarse ejemplares en la zona. Aunque la documentación acerca del pueblo es escasa, en el Catastro del Marqués de la Ensenada consta que sus vecinos estaban exentos de pagar impuestos ordinarios ya que gozaban del estado noble. [34]
Gonzalo Alcalde hace referencia al lamentable estado de su iglesia y parece que su lamento encuentra respuesta al incluirse unos años más tarde en el conjunto denominado Románico Norte, llevándose a cabo en la misma una restauración integral, después de haber sido declarada en 2003 Bien de Interés Cultural.
Cuaderno de anotaciones
Municipio: Pomar de Valdivia
Distancias:
3 Km. a Pomar de Valdivia
6 Km. a Aguilar de Campoo
101, 2 Km. a Palencia
Población: 5 Hab. (2015)
Altitud: 910 msnm
Fiestas
San Miguel, 29 de Septiembre.
El Video
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.