
Por los puertos de Pineda
Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashuma…
La poetisa Isabel Pesado, nuera de Gregorio En medio de esta sinfonía natural que se desparrama a manos llenas por este valle …
Post »El lugar de La Lastra, del Señorío del obispo de Palencia, pagaba infurción de cebada, como gravamen único señorial, distribuyén…
Post »Aunque se vive una historia paralela, la del diario cada domingo, y aunque en el diario se trabaja con mucho mimo, el libro es…
Post »Luisa y Susana, hija y nieta de Gregorio Frente a las tristes historias que se dieron de vecinos de la montaña que no llega…
Post »Con un cuchillo se afila otro cuchillo. La Autovía del Cantábrico les va a acercar la Sanidad a los palentinos y burgaleses del …
Post »En septiembre de 1894 se echó a andar el tren de la Robla que durante décadas fue el mejor representante del potencial humano e …
Post »Antonio, el hijo de Gregorio No rebusco información porque me deslumbren las riquezas que acumularon. Lo hago más bien por el …
Post »Esta carta es importante, porque la escribe el alcalde de un pueblo. Jesús González Ruiz, es el regidor de San Cebrián de Mudá y…
Post »En 1826, el diccionario geográfico-estadístico de la provincia de Palencia de Sebastián de Miñano y Bedoya del año 1826 dice tie…
Post »Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashuma…
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin