El nombre de Cervera (y II)
Cervera de la Cañada es un lugar que, al decir de sus cronistas, parece ideal para un asentamiento prehistórico por el río, las cuevas y una variada fauna, donde abundó en otro tiempo el ciervo, del cual tomó su nombre. En 1.785, se llamaba Cervera, en 1.834, Cervera de Aniñón, y desde 1.857 Cervera de la Cañada. Esta población tuvo un papel fundamental en la guerra de los Pedros (siglo XIV). Por el año 1357, Pedro IV de Aragón ordenó evacuar la población ante el temor de que fuera invadida por Pedro I de Castilla, unos años más tarde así acaeció y en 1.361 ó 1.362 fue incendiada, destruyendo un castillo que se ubicaba donde hoy se levanta su iglesia. Años después Pedro I "el Cruel" la abandonó en beneficio de Pedro IV.
Cervera del río Alhama se encuentra en La Rioja. También lugar de ciervos. El rey Alfonso I le concede los Fueros de Sobrarbe, como a la vecina localidad Navarra de Tudela. Posteriormente, pasa a depender del reino de Castilla.
Cervera de Buitrago, repoblada …
Cervera del río Alhama se encuentra en La Rioja. También lugar de ciervos. El rey Alfonso I le concede los Fueros de Sobrarbe, como a la vecina localidad Navarra de Tudela. Posteriormente, pasa a depender del reino de Castilla.
Cervera de Buitrago, repoblada …