Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
Tocando y bailando en Redondo Foto recogida por J.L. Estalayo Del libro "Cervera, Polentinos, Pernía y Castillería" Au…
Post »José Luis de Mier y José Damián Simal Los habitantes Los habitantes eran esencialmente buenos. Estaban metidos en su trajín…
Post »Robert Wagner Boon [1] explica en Verdeña, ante un equipo de Televisión Española, los orígenes de un bosque fósil cuya antigüeda…
Post »La misma editorial que en Julio lanzaba el libro de mi vida, porque es la vida de los míos, venía sugiriéndome desde hace años q…
Post »Para Camilo José Cela, un libro de viajes es un libro antiguo, un libro que “casi no se ha movido desde que lo inventaron”. El …
Post »En un apartado que lleva por título “Los Impuestos”, del libro "Cervera, Polentinos, Pernía y Castillería", recojo am…
Post »En modo alguno, el abuso que aquí voy a mencionar, es exclusivo de estas tierras. La historia está llena de ejemplos a lo largo…
Post »El martes siempre se ha venido considerando como un día de mal agüero, y los expertos lo explican por su vinculación con el dios…
Post »Cervera de la Cañada es un lugar que, al decir de sus cronistas, parece ideal para un asentamiento prehistórico por el río, las c…
Post »Además de Alameda de Cervera (Ciudad Real), e Hinojar de Cervera, aldea perteneciente al Ayuntamiento de Santo Domingo de Silos e…
Post »En la correspondencia que mantienen nuestros pueblos con la familia Fontaneda en los albores del pasado siglo, se encuentra tam…
Post »En 1833, bajo la regencia de María Cristina y siendo ministro Javier de Burgos, Cantabria pasa a ser provincia con el nombre de …
Post »El holandés E. Bergmann, publica en el año 1952, en la revista “Archivo del Arte Español” un artículo donde se denuncia el lamen…
Post »Laurentino Ruesga, autor de numerosos e interesantes trabajos sobre nuestra tierra, en los que me fijo para una nueva lectura de…
Post »Buscando documentos en Cervera para el libro que llevo entre manos por encargo de una editorial, me di de bruces con la historia…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin