Vuelta-a-los-Origenes
Salvemos San Jorde
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…
Parece que el inventor del violín fue Andrea Amati, de Cremona, allá por el siglo XVI. Le siguió la familia Bergonzi. Luego se fu…
Post »Hace unos días he aprovechado mi semana libre para repostar en aquellos lugares que tanta nostalgia me provocan. Para degustar u…
Post »Por Luis Redonet El académico que suscribe, encargado de informar en el expediente de cambio de capitalidad y de …
Post »“Sea en el nombre de Dios. Amén. Yo Munio Núñez y mi esposa Argilo, que buscamos el Cielo y recibiendo la merced entre os…
Post »"La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes". Esta frase, atribuida a John…
Post »Tenemos un problema que no se puede obviar con ferias y fiestas por mucha luz que arrojen. Nuestros junteros no pueden obviar …
Post »Curiosamente, todas las propuestas presentadas por este grupo de La Pernía, no implican grandes derroches de dinero. En su mayorí…
Post »"Agua, pastos, nieve, joyas culturales, vacas, corzos, ovejas, venados, osos, naturaleza excepcional y mucho más: hombre…
Post »En un marco incomparable -como dirían los viejos cronistas- se celebró el pasado fin de semana el Día Regional del Turismo en …
Post »Detrás de algo que tenemos, detrás de algo que nos ha costado mucho trabajo conseguir; detrás de algo bueno para el pueblo, qu…
Post »Mis amigos y seguidores saben que discrepo mucho de la SGAE, cuyo fundador fue Sinesio Delgado, con la ayuda de otros importa…
Post »Después del olvido, ya no queda nada. Ese es el grito desesperado que acaba de lanzar al mundo la escritora Andrea Guillies, q…
Post »Aunque quienes elogian la figura y el legado del pintor barruelano Ambrosio Ortega , no son parcos en alabanzas, se repite la his…
Post »Entiendo y comparto el esfuerzo que implica la creación. Y el reconocimiento que ello ha de conllevar para que el autor pue…
Post »Desde 1950, la provincia de Segovia ha perdido, calculan los expertos, 38000 habitantes. Al medio rural de aquella provincia…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…

TOSCANA PALENTINA | Diario Palentino, 22 dic 2017
Es un viaje al pasado de esta tierra. Al norte de nuestra provincia, en el término de Olmos de Ojeda, se localiza la iglesia románica de Santa Eufemia, monumento histórico-artístico desde 1931. En un enclave donde, el románico, ya lo saben, surge por doquier: en lo alto de una loma, en un pantano vacío, a la salida de un pueblo, al lado del camino...
© ORÍGENES

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES

CUEVA DEL AGUA | Diario Palentino, 10 nov 2017
Me he limitado durante años a cantar las excelencias de una parte muy pequeña de esta montaña, que ahora venimos retratando de arriba a abajo y de lado a lado, y que ahora vamos descubriendo no sólo para quien quiera verlo, sino para nosotros, que no la ignorábamos porque nos la iban enseñando escritores y espeleólogos, pero que no veníamos a conocerla en las distintas estaciones del año, en las mismas preocupaciones que nos invadían a nosotros, en el mismo temor a perder poco a poco población, en un lamento que no trasciende pero que se nota cuando llegas de visita y te dispones a recorrerlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES

MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
📗 Social Plugin