Como en el de Estalaya, los vaqueros hacían fuego en su base, lo que nos deja una profunda oquedad. Otros aseguran que fue a causa de un rayo. Pero merece la pena visitarlo.
El diccionario inglés define” el escurridero” como un lugar. En otro punto de la red dedicado a darle lustre a los significados de las palabras, aseguran que es un conducto por donde se escurren las aguas de las minas, que aquí tiene buena causa en la colonia minera de Vallejo de Orbó y, antes, incluso, en la afamada cuenca minera de Barruelo. Se considera este Roble como árbol milenario, cuya denominación "Petrae", de piedra, ya implica resistencia. Muy vinculado a la tradición local, testigo de los acuerdos de Concejo. En el panel que resume su historia, se citan las “nuevas” y los “tratos”, que nos recuerda la tradición de juntar el ganado y echar a suertes a ver a quién le tocaba la vecería y hacia qué lugar llevaban a pastar los animales. Según diversas fuentes hasta el lugar se llevaba la "boyada", la pareja que se utilizaba para el trabajo del campo.
Cuaderno de anotaciones
Localidad: Valberzoso
Municipio: Brañosera
Localización: Sur del Barrio de Arriba
Denominación: Quercus Petraea
Pn (m): 4.75
Diámetro copa(m): 19
Altura (m): 20
Ver también: El Escurridero, de la sección "La Madeja" para Diario Palentino.
3 Comentarios
Don Froilan siempre me gustan mucho sus publicaciones, se lo agradezco profundamente
ResponderEliminarY las imágenes me llegan al Alma
.muchas gracias a ambos y Dios les conceda larga vida y buena salud,Gracias
Se lo agradezco mucho. Seguiremos adelante mientras nos queden fuerzas. Un fuerte abrazo.
EliminarGracias por su tiempo dedicado a esta maravillosa tarea , buenas noches Dios lo bendiga siempre, un abrazo
ResponderEliminarPuedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.