Donde se inicia la montaña y un poco la historia de esta tierra, muy cerca de Aguilar de Campoo se ubica Mave. En las proximidades se encuentran las ruinas de Monte Cildá, “Civitas Maggaviensium”, antiguo asentamiento de los “maggavienses” (14), grupo cántabro que se menciona ya en una tésera de hospitalidad del año 14 después de cristo y donde los historiadores deducen que puede provenir el actual topónimo de Mave.
Entre su patrimonio destaca la Casa Palacio de Mave, un palacio monacal del siglo XVII. Su origen es un cenobio en los primeros tiempos de la repoblación, perteneciendo siglos más tarde y durante décadas al Monasterio de Oña. Sancha Ximénez lo recibió en préstamo vitalicio del abad de Oña a finales del siglo XII y en la actualidad se ha rehabilitado íntegramente conservando su imponente estructura de piedra.
Por toda la historia que se desgrana de este lugar en los libros y en la red son cada más los visitantes que se acercan a conocerla.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Municipio: Aguilar de Campoo
Distancias:
9 Kms. a Aguilar de Campoo
89,2 Kms a Palencia
Población: 72 Hab. (2012)
Altitud: 890 msnm
Fiestas:
San Lorenzo, 10 y 11 de Agosto
______
EL VÍDEO
0 Comentarios
Si la entrada tiene más de 15 días, revisaremos tu opinión. Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios.