Cozuelos de Ojeda y su historia

Angel Becerril, en el fragmento con el botijo a la fuente, nos abre la puerta de este pueblo por el norte donde se localizan el Vallejo, Fuentecañón y la Mangadilla, tres pequeños valles en cuya confluencia hay una fuente de agua. Su nombre puede estar relacionado con la Abadía de Santa Eufemia. Una bula papal fechada en 1109 confirmaría al obispo de Burgos como poseedor del "Monasterio de Cuzolo".









Toponimia

Miguel A. Ortiz Nozal y Roberto Gordaliza localizan su nombre en varios documentos, donde se le cita como Kaozolos, aunque estiman que puede tratarse de un nombre prerromano: Ike-ao-zulo, "el hoyo de la cuesta", que coincidiría con la forma ondulada del terreno.

Fuente Redonda

Madoz, en 1854, menciona su Fuente Redonda y la industria de la arriería.

Iglesia de la Asunción

Su iglesia de la Asunción (XVII), donde destaca su excelente torre y en cuyo interior encontramos un retablo rococó atribuido a la escuela de Francisco Giralte. En los libros de Fábrica de la Parroquia, depositados en el Archivo Diocesano, dan cuenta de las importantes obras de cantería que se realizan en 1596 y donde se trae la piedra de la cantera de Villaescusa. Allí mismo se cita a los maestros canteros D. Francisco Iturriaga y D. Domingo Oria.

Conjuradero

En el exterior de su iglesia se conservan los restos de un "conjuradero de nublos", tradición arraigada en todo el territorio, principalmente en las zonas de gran riqueza cerealística y uno de los pocos que se conservan en España. [8]

Teodoro Becerril

Es originario de este lugar el misionero Teodoro Becerril, que se ordena sacerdote en Salamanca en 1957 y sale para Cuba un año después, donde fallece en febrero de 2011.

Cuaderno de anotaciones

Municipio: Aguilar de Campoo
Distancias:
13,6 Km a Aguilar
92,8 Km a Palencia
Población (1842) 186 hab.
Población (1860) 209 hab.
Población (1897) 203 hab.
Población (1940) 254 hab.
Población (1950) 262 hab.
Población (1960) 218 hab.
Población (2000) 68 hab.
Población (2005) 58 hab.
Población (2014) 40 hab.
Población (2024) 29 hab.
Altitud: 980 msnm
Gentilicio: cozueleños

Fiestas

-Santísima Trinidad, el siguiente domingo después de Pentecostés.

____________

[8] Que conozcamos, sólo han llegado hasta nosotros los de Cuenca de Campos, en Valladolid, Cozuelos de Ojeda, en Palencia, y los de Poza de la Sal y Villegas, en Burgos. (Citado por el autor burgalés, Elías Rubio Marcos).

El Vídeo






Actualización Sep2025 | 💥+841👀

Imágenes e información complementaria


Publicar un comentario

0 Comentarios