
Salvemos San Jorde
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…
Haciendo el especial para el fin de año me tocó recordar una vez más, aunque jamás me olvidaré de ella, la gran nevada que sufrim…
Post »Cuando cerramos los ojos con mucha, mucha fuerza, detrás de los párpados se produce toda una revolución de color. Cientos de minú…
Post »Llegados a este punto, en el que te vas viendo mayor, un poco cansado de reponer historias con la fe de alcanzar el premio de un …
Post »“Dónde irá el buey que no are. A Piedrasluengas” –dice el refranero que rescataba en estas mismas páginas el escritor palentino G…
Post »Dice al respecto la Real Academia: "Oficina a la entrada de las poblaciones en la cual se pagaban los derechos de consumo&q…
Post »Los atardeceres más increíbles también llevan su nombre. Cae la tarde y el sol derrama sus últimos rayos a los pies del Coloso, d…
Post »He procurado siempre colocarme al lado de la razón, consciente de que cada día es más difícil, porque todo crece, todo avanza y l…
Post »No todos sienten igual la llamada de la Tierra. No es que la tierra en la que nacieron y vivieron los nuestros, vaya a librarno…
Post »Mucho se debate en torno a la experiencia de los hombres en los distintos campos de la vida. Nuestra historia se quedaría en paña…
Post »El Monumento Natural de las Tuerces es uno de esos lugares que hace de nuestra Montaña Palentina un lugar mágico al que el …
Post »Con el asunto de la despoblación volvemos a tropezar en la misma piedra. Después de repasar un centenar de artículos y reportajes…
Post »Desde Polentinos o Resoba, los caminos te llevan hacia el pasado más reciente de estos lugares, recorridos antaño por carreteros …
Post »A veces, con demasiada frecuencia, imbuidos por la prisa que llevamos como bandera a todas partes, dejamos todo a medias. No sól…
Post »De esta montaña nuestra, escribió Juan Carlos Mancebo hace unos años: "Quienes hemos saboreado del refugio de esta rinconad…
Post »El laicismo imperante ha hecho de la muerte un rito más, sin apenas trámites, de los que se encargan en la mayor parte de los ca…
Post »Hay lugares que te traen demasiados recuerdos. En los que sientes esa alegría por volver a un sitio que ha marcado muchas vidas…
Post »Son tantos proyectos los que han pasado a mejor vida sin que los ciudadanos lo hayamos percibido, que cuando nos anuncian otros …
Post »Al hilo del reciente artículo "A dos bandas" sobre Tres Mares, podría añadirse que este punto es, sin duda, la mejor y …
Post »En el corazón de los Picos de Europa se localiza Posada de Valdeón, la capital de los pueblos del valle, entre los que se encuent…
Post »Hay paisajes que son la memoria de nuestra tierra, que evocan otros tiempos, otras voces. Cierro los ojos y puedo recordar una po…
Post »A los que gobiernan, cuando no hacen lo que deben, cuando no gobiernan para todos los que viven y trabajan en su comunidad; cuan…
Post »El Pico Tres Mares es una montaña de Cantabria y de Palencia ubicada en la Sierra de Híjar, entre los valles de Polaciones, la Pe…
Post »Quiero también hacer un canto más continuado de Guardo, donde me vienen al recuerdo las curiosas ubicaciones que a lo largo de l…
Post »El luminoso verano ha ido desvaneciéndose sigilosamente, sin prisa, y el glorioso otoño ha llegado mostrando su propia belleza y …
Post »Siempre han existido pregoneros de altura, aun sin ser conscientes de ello y, no puedo olvidarme de Luis Guzmán Rubio, que nos d…
Post »La montaña palentina, vista hoy desde este marco entrañable del Otoño, conserva ese sabor especial de las antiguas piedras. Aca…
Post »Pocos pueblos, tan pequeños, con tanta historia como el pueblo perniano de "El Campo", recogido lugar que, pese a no v…
Post »Guardo siempre ha estado presente, pero prohibido para mi, lejano, aun latiendo en su interior enormes corazones de montaña. Es …
Post »Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…
TOSCANA PALENTINA | Diario Palentino, 22 dic 2017
Es un viaje al pasado de esta tierra. Al norte de nuestra provincia, en el término de Olmos de Ojeda, se localiza la iglesia románica de Santa Eufemia, monumento histórico-artístico desde 1931. En un enclave donde, el románico, ya lo saben, surge por doquier: en lo alto de una loma, en un pantano vacío, a la salida de un pueblo, al lado del camino...
© ORÍGENES
AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
CUEVA DEL AGUA | Diario Palentino, 10 nov 2017
Me he limitado durante años a cantar las excelencias de una parte muy pequeña de esta montaña, que ahora venimos retratando de arriba a abajo y de lado a lado, y que ahora vamos descubriendo no sólo para quien quiera verlo, sino para nosotros, que no la ignorábamos porque nos la iban enseñando escritores y espeleólogos, pero que no veníamos a conocerla en las distintas estaciones del año, en las mismas preocupaciones que nos invadían a nosotros, en el mismo temor a perder poco a poco población, en un lamento que no trasciende pero que se nota cuando llegas de visita y te dispones a recorrerlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
UN OSO HERIDO | Diario Palentino, 8 diciembre 2017
No me gustan las armas. No me gusta la caza. No quiero que se dispare a nada ni a nadie. Los animales bastante sufrimiento tienen en cualquier tiempo, ahora con la tierra seca, antes con las nevadas. Se cuenta en el pueblo que un cazador ha confundido a un oso con un jabalí y le ha pegado un tiro. Ocurrió el pasado mes de noviembre en Casavegas.
© ORÍGENES
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
📗 Social Plugin