Parece que hemos asumido bien la idea. Se trataba de engrasar todos los goznes que tuvieran algo que ver con el turismo.
La Montaña Palentina, poco a poco, se ha llenado de casas rurales y de museos donde se recupera la memoria de nuestro más reciente pasado. Pero la losa de la emigración sigue pesando mucho. No hay gente para vivirla y los veranos son muy cortos. Por más que las empresas que lo explotan o lo administran se esfuercen en publicitarlo cada año, las perspectivas no son nada halagüeñas. Antes adolecíamos de infraestructuras. Ahora estamos equipados, pero la gente, a excepción de los puentes y las vacaciones, llega con cuentagotas, lo que viene a recordarnos una vez más que seguimos muy lejos de Palencia y que, si no lo complementamos con algo más, a la vuelta de unos años muchos pueblos se quedarán vacíos.- Imagen: Las tuerces
Actualización Sep2025 | 💥+220👀
- Imagen: Las tuerces
2 Comentarios
Es que el Turismo ya no es sólo Centros de Interpretación y puntos de información y folletos,..es una industria, competitiva y compleja.Debe ser planificada /gestionada por profesionales. Entre otras cosas, se necesita hablar de nºs para que genere riqueza.Mi pregunta a los Patronatos de Turismo es ¿puestos de trabajo creados?
ResponderEliminar@Routero, ahí reside, efectivamente, una de las esquirlas que se manejan en este sector. El otro día lo recordaba con la entrevista al que fuera dueño del Hotel Valentín [Sección protagonistas], hay mucho turismo manejado por particulares que han cerrado la puerta de quienes se han dedicado en cuerpo y alma a ello.
ResponderEliminarSi la entrada tiene más de 15 días, revisaremos tu opinión. Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que no hemos contado, pasadas y presentes. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios.