Vuelta-a-los-Origenes
Salvemos San Jorde
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…
El asunto de la globalización al que nos referimos con relativa frecuencia nos afecta estos días a los montañeses, al menos, emo…
Post »Si ahora mismo está en auge un debate que lo envuelve todo, que nadie ignora, que a todos nos implica, ese debate es la subsisten…
Post »Lo que te desalienta y te descorazona es la forma sutil de lavarse las manos que tiene la mayoría. Que tenemos a veces todos. Es…
Post »Si es verdad que hemos vivido la primera década del nuevo siglo tirando de dinero a troche y moche. Una fiebre consumista de la …
Post »A todos los seguidores y amigos de este blog Llevo varios días dándole vueltas a esta hoja en blanco. Buscando un tema relac…
Post »Mi mayor fortuna ha sido nacer en un pequeño pueblo del norte de Palencia. Allí tomé las primeras instrucciones para la vida. Ta…
Post »Sólo después de que el último árbol haya sido cortado... Sólo después de que el último rio haya sido envenenado. Sólo después de …
Post »Otra vez volvemos a tropezar en la misma piedra, pero no como el cura de Salcedillo, a la sazón y según viejas crónicas, quien d…
Post »Ver también: Algo te grita dentro (I) "Un trabajo de recopilación que vale un mundo, tan preciado ahora, cuando…
Post »Hay un libro que merece la pena ser tenido en cuenta por todos aquellos que arriban por primera vez a nuestros lares. "Pale…
Post »Una de las conclusiones a la que llegas después de meterte en canción con Luis Guzmán, es el amor y la admiración que profesa a s…
Post »Si escribiera cien veces, cien contornos plasmaría en el papel. Y los cien diferentes unos de otros. Y los cien nuestros. Y no…
Post »Creemos que con un día de marcha ya hemos reivindicado suficientemente nuestro estado. Y que la prensa y el resto de medios de c…
Post »Llega un momento en cualquier actividad, en cualquier vida, donde se hace un balance, para seguir en la misma línea, si lo que s…
Post »Leo en un diario nacional que los inviernos no fueron siempre tan aburridos como ahora. Los actuales hombres del tiempo han enco…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…

TOSCANA PALENTINA | Diario Palentino, 22 dic 2017
Es un viaje al pasado de esta tierra. Al norte de nuestra provincia, en el término de Olmos de Ojeda, se localiza la iglesia románica de Santa Eufemia, monumento histórico-artístico desde 1931. En un enclave donde, el románico, ya lo saben, surge por doquier: en lo alto de una loma, en un pantano vacío, a la salida de un pueblo, al lado del camino...
© ORÍGENES

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES

CUEVA DEL AGUA | Diario Palentino, 10 nov 2017
Me he limitado durante años a cantar las excelencias de una parte muy pequeña de esta montaña, que ahora venimos retratando de arriba a abajo y de lado a lado, y que ahora vamos descubriendo no sólo para quien quiera verlo, sino para nosotros, que no la ignorábamos porque nos la iban enseñando escritores y espeleólogos, pero que no veníamos a conocerla en las distintas estaciones del año, en las mismas preocupaciones que nos invadían a nosotros, en el mismo temor a perder poco a poco población, en un lamento que no trasciende pero que se nota cuando llegas de visita y te dispones a recorrerlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES

MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
📗 Social Plugin