 Prensa2014
Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
“Esto iba a ser una casita”. Me cuenta Raquel Rodríguez Alonso, mientras degustamos un té en el salón del hotel Cildá, que ella f…
Post »En el verano de 2010, en el cuarto número de la Colección de Historia Montaña Palentina, tiene la suerte de ver la luz el que con…
Post »Es primavera cuando me adentro en este valle de Polaciones para recordar los lugares a los que ocasionalmente venía siendo niño: …
Post »Revisando estos días el trabajo sobre el perniano que brilló en México, vuelvo a encontrarme con Isabel Pesado, casada con un hi…
Post »Podría alargarse más esta carta donde Adara ha ido tejiendo con mimo ese tapiz que ya nos trae pautas y prebendas a los descendi…
Post »"No olvidaré jamás mi paso por Pernía, no por lo que yo haya hecho aquí, que no creo que haya sido tanto, sino por todo lo …
Post »Cuenta Adara que, cuando llegó a San Salvador, no sabía nada en absoluto de la despoblación. Ella siempre había idealizado una v…
Post »“La Pernía, por desgracia, no la salvará gente que viene por iniciativas como la que me trajo a mí aquí, sino la gente que viene…
Post »“Y ya, cuando empezamos a saber valorar todo lo que nos rodea, observamos que lo más importante ya lo tenemos, la materia, enton…
Post »La editorial Aruz presentaba a finales de agosto un libro de mi paisano Eduardo Vielba Infante que nos recuerda aquellos años en…
Post »El pasado mes de agosto coincidí en la feria del libro de Guardo con Ramiro Tarilonte. Ramiro venía a hacer justicia, a recordar …
Post »Aunque vuelan los días y el calendario apenas nos deja un resquicio para planificar el año, me siento recompensado de haber sido…
Post »Decía el maestro Félix Buisán, querido periodista de esta casa, que había que leer para saber y que sabiendo se podía llegar ado…
Post »El pasado mes de junio, mi amiga Margarita Marcos que, a la mínima ocasión se escapa a la montaña desde la capital, consiguió em…
Post »Todo va bien hasta que alguien recurre al daño gratuito, al daño por el daño. A mí me llegó la noticia, como a muchos de ustedes…
Post »Conclusiones finales Cuando comienza a airearse el parentesco de la familia Mier de Redondo con los Grimaldi, en el programa del…
Post »Conclusiones finales Lo que nadie puede negar a estas alturas es que nos encontramos -más allá de su parentesco con el palacio m…
Post »Conclusiones finales Ya hemos dejado claro que fue Laureano Pérez Mier el que se encarga de mover todas las fichas en 1957, a ra…
Post »Pierre de Polignac y Rainiero Las revistas del Corazón aseguraban entonces que Susana Torre Mier, una de las bellezas mexica…
Post »La poetisa Isabel Pesado, nuera de Gregorio En medio de esta sinfonía natural que se desparrama a manos llenas por este valle de…
Post » Prensa2014
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
📗 Social Plugin