Museo de Herminio Revilla

“Y ya, cuando empezamos a saber valorar todo lo que nos rodea, observamos que lo más importante ya lo tenemos, la materia, entonces solo nos queda que nuestro cerebro transmita la idea a nuestras manos y que estas hagan los trabajos, que espero sean de su agrado”.

                                                                                      Herminio Revilla


Museo Herminio Revilla_Villabellaco
 Museo Herminio Revilla_Villabellaco

Herminio Revilla, junto a su mujer, Carmen Gómez, ha sido el encargado de llenar este lugar de la montaña con sus creaciones, primero en el sótano de su casa, en Aguilar; en 2001 el museo abre su sede en Barruelo de Santullán y en 2013 su obra viaja a su pueblo, donde logrará reunir todos sus trabajos. Más de 600 tallas, utilizando la madera de nuestros montes, de manera que sirve de homenaje a nuestros antepasados, pues se recrean allí herramientas de trabajo que nos llevan a conocer la vida de nuestra gente en el valle de Santullán y Campoo. Curiosamente, se exponen en este museo varias maquetas moviles, que hacen referencia a oficios desaparecidos. Vienen muchos colegios a visitarlo y los niños entienden lo que era un molino, para qué se utilizaba un martillo pilón, como se herraba una vaca. Hace unos días se presentaba un libro que habla de la historia del museo, las obras que contiene y el empeño de su artífice, que de alguna manera dan a conocer su obra y a través de su obra, la historia de nuestra tierra. "Tenemos casi 80 años y cada vez es más difícil para nosotros dar servicio a los turistas. Nos gustaría que alguien se encargara de mostrarlo", indicó Revilla, en dicha presentación. "Ubicado en la pequeña localidad de Villabellaco, el museo y casa taller del artista norteño es uno de los recursos culturales y etnográficos más importantes de la Montaña Palentina."

Cuaderno de anotaciones

Museo Casa-Taller: Villabellaco, a 2,5 km de Barruelo de Santullán.
Dirección: Calle Real, 11
Inaugurada: 28 julio de 2013.
Contacto:
679 391 110
649 159 678

Horarios:
Lunes cerrado
Mañana:
de 10:00 a 13:00 horas
Tarde:
de 16:00 a 19:00 horas

Para saber más:
email: herminio@museohr.com





Actualización Sep2025 | 💥+776👀
Pinchar en la imagen para ir al índice

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. Encantadoras personas y precioso museo. Pocas personas han sabido entender la naturaleza y luego plasmar en sus obras la idea que su cerebro rumiaba lentamente. Gracias Herminio y Carmen por mostrarnos parte de la Montaña Palentina a través de vuestras obras de madera y las maquetas en movimiento. Gracias. ¿No habrá alguien que les pueda ayudar a mantener su legado? No queda mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  2. que haya suerte y vea esto alguien con el altruismo y el saber dar la importancia que esto tiene,bendiciones

    ResponderEliminar
  3. Por un lado, la obra que nos legan, que ayuda a comprender nuestro folklore, que forma parte de nuestra historia.
    Y por otro lado, el tiempo, que no te da tregua para organizarte, para saborearlo, para el resto del mundo lo comprenda.
    Gracias por vuestros comentarios.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.