Colegiata de San Salvador de Cantamuda

Los expertos fundamentan la importancia escultórica en la mesa del altar. 


Colegiata de San Salvador de Cantamuda (Palencia)
Colegiata de San Salvador de Cantamuda (Palencia)

Se atribuye la creación de esta iglesia abacial a la condesa Elvira, nacida en el siglo XI, mujer del Conde Munio Gómez, hijo menor del conde Gómez Díaz, del linaje de los Beni Gómez de Saldaña. El investigador local Valentín Ruesga, apunta que Munio murió el año 1025, pero sigue al frente del condado su viuda como consta en documentos de la catedral de León de 1037 y 1069. Se trata de la misma iglesia que Alfonso VIII concede el 31 de Julio de 1181 al obispo Raimundo, en la que seguramente, se llevarán a cabo distintas reformas a lo largo de los siglos siguientes. Pero ni todo lo que se ha hablado, ni todo lo que se ha escrito, viene a confirmar la fecha exacta de su levantamiento, probablemente, a mediados del siglo XI, elevada a la dignidad de colegiata tres siglos más tarde, en 1478. Un siglo después se le añade el pórtico meridional y en el XVII la torrecilla con la escalera de acceso al campanario, donde ya se evidencia el uso abundante de argamasa.

En una de las últimas reformas, el altar se mueve hacia adelante y se descubre la piedra. Las columnas de los extremos se suprimen por su deterioro, quedando siete delanteras y otras tantas adosadas y traseras. Todas ellas decoradas a base de estrías helicoidales y otros motivos geométricos, aunque se duda de que sean los originales, ya que podrían pertenecer a la reforma de altares que hubo en 1607. Ángel Sancho Campo, sentía predilección por el altar de esta iglesia, construido con piedra natural. Ángel lo denominaba: "obra maestra de arte y fe".

Cuaderno de anotaciones

Localidad: San Salvador de Cantamuda
Títulos: Bien de interés cultural: 4 de febrero de 1993
Fundación: Se atribuye a la condesa Elvira.
Algunos expertos aseguran que su espadaña podría ser la más bella del románico español.

Artículos relacionados





Actualización Sep2025 | 💥+1.127👀
Pinchar en la imagen para ir al índice

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios