
Pasajeros a Indias I
Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
La antropóloga argentina Patricia Fasano, en su libro “De boca en boca” realiza un exhaustivo análisis sobre “el chisme”. Sob…
Post »Si “gobernar es poblar”, como dice Francisco Ramos, el portavoz del PSOE en las Cortes Castellanas, aquí, en esta tierra, más que…
Post »Así la escribe su nieto, nuestro seguidor y amigo. Allí nació. Allí vivió. Allí murió. Por José Luis Estalayo A pri…
Post »En la iglesia de Polentinos se admiraba una destacadísima cruz parroquial del segundo tercio del siglo XVI, obra del palentino C…
Post »Uno siempre procura, al hacer la semblanza de un personaje como éste, buscar las palabras que justifiquen o suavicen los exceso…
Post »Político y aristócrata. Representante en el Congreso de los Diputados de la Restauración por el partido judicial de Saldaña p…
Post »También hay referencias en la obra inédita y curiosa de José María González-Cotera Guerra a paisanos nuestros, como es el caso de…
Post »Esta mañana nos ha manifestado el gobernador civil, Señor Sarmiento, que según noticias que ha recibido de los pueblos enclavados…
Post »Señala la investigadora Consuelo Soldevilla que la gente de la montaña respondió tardíamente a la llamada de las Indias, infl…
Post »Son numerosas las páginas que hablan en Internet de la despoblación. Exponemos aquí algunas reflexiones y propuestas, colocando …
Post »Para viajar entre los territorios o para salir o entrar en ellos era necesario un permiso de embarque, fácil de conseguir en un p…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
Post »Es grato leer un artículo de un grupo ecologista de la tierra que, es “consciente de que lo que conservamos ha sido gracias al b…
Post »“Allí estaba el manantial que nos proporcionaba el agua, la huerta que nos daba la fruta y las patatas y un sitio privilegiado pa…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin