Vuelta-a-los-Origenes
Valsurbio en la memoria
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
En la sección que mantenemos en este diario los domingos, sobre los lugares de la montaña palentina, seleccioné entre otros puen…
Post »Robert Wagner Boon, su descubridor, explica en Verdeña, ante un equipo de Televisión Española, los orígenes de un bosque fósil cu…
Post »Cerca del núcleo original de Santibáñez se encuentran los restos del monasterio de San Román de Entrepeñas, uno de los emplazamie…
Post »Está situado a las afueras de la localidad de Cervera de Pisuerga. próximo a la pedanía de Vado, y es considerado por los estudio…
Post »El Museo Etnográfico de Cervera fue el último sueño de Piedad Isla, la mujer que se sintió atraída desde joven por la fotografía …
Post »Nos encontramos ante una de las elevaciones más emblemáticas de la Montaña Palentina, una formación rocosa que muestra en su cara…
Post »En 1959, La Unesco lanzó una campaña internacional para defender los tesoros que se encontraban en el valle de Asuán, como los t…
Post »En la década de 1950, la visitan un grupo de aficionados de Cervera de Pisuerga, entre los que iba la fotógrafa Piedad Isla. …
Post »¿Qué harías si te encuentras un tesoro? En alguna ocasión nos hemos hecho esta pregunta. Y nos la volvemos a plantear ahora que …
Post »“Y ya, cuando empezamos a saber valorar todo lo que nos rodea, observamos que lo más importante ya lo tenemos, la materia, enton…
Post »La editorial Aruz presentaba a finales de agosto un libro de mi paisano Eduardo Vielba Infante que nos recuerda aquellos años en…
Post »1993.-Homenaje a toda una vida dedicada al arte del Ayuntamiento de Palencia, la Junta de Castilla y León, la Diputación, el Grup…
Post »La idea no era descabellada. ¿Por qué vamos a demonizarlo todo? Un Centro de Día en San Salvador era un buen planteamiento para …
Post »Cuándo a un lado, cuándo a otro. Cuándo fuera, cuándo dentro. Hoy toca revisión de entrañas. En Barruelo de Santullán se …
Post »Aunque es cierto que pasamos por la vida y se ciñe un velo sobre nuestra historia, ahora mismo se aviva el interés por personajes…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin