Origenes | Montaña Palentina
La senda de Ursi | Origenes La senda de Ursi

La senda de Ursi


1993.-Homenaje a toda una vida dedicada al arte del Ayuntamiento de Palencia, la Junta de Castilla y León, la Diputación, el Grupo Muriel y el Ministerio de Cultura.


La Senda de Ursi_Rutas Montaña Palentina

 La Senda de Ursi_Rutas Montaña Palentina
 La Senda de Ursi_Rutas Montaña Palentina


Nos encontramos en la tierra de Ursi, escultor que nació en el pequeño pueblo de Villabellaco en 1932, donde se inicia la ruta. A lo largo de este recorrido, que nos devuelve su memoria, se pueden admirar más de 30 obras realizadas por miembros del Grupo Muriel, al cual pertenecía. Nos encontraremos también con una serie de paneles informativos que nos llevarán a conocer y recordar los usos y costumbres de la zona.

Paradas intermedias

1. Villabellaco-Mirador de la Rulaya.  
Ascendiendo progresivamente llegamos a un bosque de rebollos, donde se localiza la peña Rulaya y el mirador del mismo nombre.

2. Mirador de la Rulaya – Valle de Santullán
Seguimos avanzando por un camino que se ensancha, hacia la localidad de Valle de Santullán. De allí ascenderemos hasta alcanzar el Alto de los Castillos.

4. Alto de los Castillos - Santuario del Carmen
Toca iniciar el regreso hacia el punto de partida, por una senda que pasa cerca de la ermita de Nuestra Señora del Carmen.

5. Santuario del Carmen - Villabellaco
Tomaremos, finalmente, una pista de tierra que nos devuelve al punto de partida, al que llegamos atravesando el cauce del arroyo Bahillo.

Cuaderno de anotaciones

Punto de partida y llegada: Villabellaco, a 2,5 km de Barruelo de Santullán.
Recorrido: 11 kms
Duración: 3 horas y media aproximadamente
Observaciones:
Una ruta que puede hacerse en cualquier estación del año.
Desnivel: 300 m.

El vídeo






Actualización Sep2025 | 💥+750👀
Pinchar en la imagen para ir al índice

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios