Curavacas


El Curavacas tiene su cara más conocida por el sur, pero ofrece un espectáculo de gran belleza en la cara norte: el pozo Curavacas y los pozos del Ves, lagunas de origen glaciar que alimentan el curso inicial del río Carrión. 


Curavacas (Palencia)

 Curavacas (Palencia)

 Curavacas (Palencia)

El pico Curavacas, de 2.524 metros, está considerada la cumbre más emblemática de la Montaña Palentina, como demuestran las diferentes leyendas escritas sobre ella. En ocasiones se ha citado como la mayor elevación de la provincia, pero esa categoría le corresponde a la cresta palentina de Peña Prieta, de 2.537 metros. Como resultado de las exploraciones espeleológicas realizadas en la zona, se ha encontrado una de las mayores simas de la provincia, situada en el alto del Ves, con una profundidad de 322 metros. El conglomerado de materiales que componen esta montaña le proporciona un característico color verdinegro que procede de los líquenes que se adhieren a la roca. En sus faldas crece el brezo y el arándano y viven especies como el oso, el lobo o el rebeco. Más accesible en verano, la montaña queda en invierno reservada a los especialistas de mayor cualificación, dada la amenazante presencia de la nieve y el hielo.

Cuaderno de anotaciones

Cordillera: Cantábrica
Comarca: Fuentes Carrionas.
Altitud: 2.520 metros.
Vertiente de ascensión más fácil: Sur, desde Vidrieros.
Coordenadas: 42°58′45″N 4°40′06″O

Famosas ascensiones

Luis García Guinea, notario de Cervera, en 1947

Cordada de Faquires  

El 16 de abril de 1957, la famosa "Cordada de los Faquires" intentó el ascenso al pico, pero un cambio brusco de tiempo ocasionó la muerte de tres de ellos, hecho que fue relatado por Alejandro Diez Riol, uno de los supervivientes y llevado al cine por Tamara García en 2006, que les dejo bajo estas líneas.

El Video






Actualización Sep2025 | 💥+1.093👀
Pinchar en la imagen para ir al índice

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios