Cerca del núcleo original de Santibáñez se encuentran los restos del monasterio de San Román de Entrepeñas, uno de los emplazamientos medievales más importantes de la Montaña Palentina.
Su orígen es anterior al año 916, cuando aparece citado en un documento remitido por Ordoño II al Obispado de León. Fue un espacio de especial relevancia cuando la Repoblación cristiana descendió desde las montañas cantábricas y avanzó hacia la Meseta, convirtiéndose entonces en un centro de tutela religiosa, social y administrativa para los nuevos asentamientos creados por los repobladores. Con el paso de los siglos su poder fue decayendo, hasta su cierre con motivo de la Desamortización del siglo XIX. En la actualidad presenta un lamentable estado de abandono y del antiguo recinto monástico tan solo sobrevive una torre que amenaza ruina. Su visita, en todo caso, es más que recomendable, ya que se halla en un paraje de gran belleza, accesible tras un breve pero agradable paseo desde el pueblo de Santibáñez.
Cuaderno de anotaciones
Localidad: Santibáñez de la Peña Orden: San Benito Primera mención documental: Archivo Histórico Nacional, 940. Siglo XV: Es anexionado al Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes. Este lugar aparece citado en la lista roja del Patrimonio.
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.