Vuelta-a-los-Origenes
Salvemos San Jorde
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…
Siempre hay una razón para volver, para seguir, para no marcharse, como siempre habrá gente que pase indiferente ante el volcán q…
Post »Celada de Roblecedo llegó a tener cuatro ermitas. Todas han desaparecido menos la de San Roque, que se localiza apartada del pueb…
Post »Escribe Vicente Basterra, uno de nuestros historiadores locales, sobre las Ordenanzas del valle de Redondo, cómo la autoridad re…
Post »Según el artículo 37 que aparece en el Diccionario de la Administración Española de Marcelo Martínez, los fielatos serán abiertos…
Post »Normas que nacen en los últimos decenios del siglo XI, que otorgaban ciertos privilegios al inicio de la repoblación y que se fue…
Post »Por la senda de la Pedrosa nos adentramos en un paraje natural de tantos como se pueden disfrutar en los alrededores de Barruelo:…
Post »“Otrosi ordenamos y mandamos que cada uno sea obligado a linpiar la hera en que cogiere el pan, e no la dejar sucia, so pena que…
Post »Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashuman…
Post »En Castilla y León hay dieciocho municipios que funcionan en Concejo abierto. Hablamos de aquellos que no presentan organización…
Post »A lo largo de este viaje por los lugares, nos hemos ido deteniendo a reponer fuerzas en los restaurantes del camino, que no están…
Post »Es primavera cuando me adentro en este valle de Polaciones para recordar los lugares a los que ocasionalmente venía siendo niño: …
Post »La venta se rehabilita respetando su estructura y aspecto original. El investigador perniano Vicente Basterra, publicaba e…
Post »Confieso que he renacido al adentrarme en el barrio judío de Aguilar, buscando el aliento del artista. Ursicino, que nació en Vi…
Post »Esta casa fue fundada en 1849 y adquirida por el abuelo de Nicolás en 1920. Allí aprendió el mejor oficio del mundo: tratar con …
Post »Reconozco que ese viaje intenso que mantenemos en este diario desde hace ya cuatro años, se ve reforzado cuando vuelves a los lu…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin