Prensa2014
Premiar para promocionar
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…
Decía el maestro Félix Buisán, querido periodista de esta casa, que había que leer para saber y que sabiendo se podía llegar ado…
Post »Una de las mayores elevaciones de la Montaña Palentina. Piedra caliza piramidal con una cara sur de suaves relieves y la cara n…
Post »En la Aventura Política de Matías Barrio y Mier, un ensayo sobre nuestro ilustre paisano de Verdeña, publicado en 2008 por la Te…
Post »El Pico Curavacas está considerada la mayor elevación de la Montaña Palentina, en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica. …
Post »Un día más me presento ante ustedes con este borrador de carretera comarcal que se nos ha atascado. Lleva cuarenta años en proyec…
Post »En el documento fundacional datado en 1186 ya se le nombra a este lugar como San Pelayo de Pedrazancas. (2) En el informe que sob…
Post »Uno de los viajes que más agrado me producen es el que me introduce por esta tierra nuestra, ahora mustia por la sequía, con los…
Post »La etimología de su topónimo significaría para algunos estudiosos "puerto abierto al ganado", otros se inclinan por la …
Post »Arturo San Rufo fue el organizador de las primeras jornadas de blogueros riojanos y leo en la sección digital de un diario de aq…
Post »Otero, en el diccionario, es un Cerro aislado que domina un llano. Para quienes han estudiado sobre los topónimos de nuestros pue…
Post »En la comarca de Caracena, provincia de Soria, se encuentra la localidad de Tarancueña, integrada en el municipio de Retortillo …
Post »Enclavado a media ladera del monte Terena (1337 mtr), lugar de muchos acontecimientos en nuestra guerra fratricida (1936–1939). …
Post »Leo en una revista de folklore que las leyendas se gestaron a partir de un hecho real que se ha ido adaptando a lo largo del tiem…
Post »En tiempos de la Reconquista y allí donde las características del terreno lo permitían, se fundaron monasterios e iglesias excava…
Post »Se instala el caserío a la margen derecha del río Pisuerga, frente a las estribaciones del monte Cildá. Peralta Labrador en el es…
Post »
Prensa2014
Personalmente, con esto de las distinciones y los premios soy muy crítico. No sé si sirven para algo cuando ya te has muerto. No…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin