La etimología de su topónimo significaría para algunos estudiosos "puerto abierto al ganado", otros se inclinan por la derivación del latín Petra Pertum (Perapertum-Perapertú).
Su iglesia dedicada a San Quirico y Santa Julita tiene una portada de arco de medio punto y una interesante escultura gótica de comienzos del siglo XIII.
Sobre un promontorio cercano se instala la Ermita de la Peña y los eremitorios. En las inmediaciones se encuentran dos cuevas, una de ellas con restos de cerámica, según las investigaciones arqueológicas realizadas. En mayo de 2014, culminaba la rehabilitación de una vivienda de la localidad, donde se han cuidado al máximo todos los detalles: el sistema de ventilación, caldera de biomasa y triple acristalamiento, detalles que permiten un gran ahorro energético. (57)
Cuaderno de anotaciones
Municipio: San Cebrián de Mudá
Distancias:
3,6 Km. a San Cebrián de Mudá
120,8 Km. a Palencia
Habitantes: 9 (2015)
Altitud: 1175 msnm
Turismo Rural
Fiestas
__________
(56) La Orden Premonstratense en España, de María Estele González de Fauve, siglos XI-XV), Centro de Estudios del Románico, 1992.
(57) La obra, realizada por la empresa "Sietequince", fue seleccionada en la 2ª edición de 50 Proyectos de Arquitectura, organizado por el Consejo Superior de Arquitectos de España.
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.