Se encuentra este pequeño pueblo de casonas señoriales, en una hondonada, a los pies de la Sierra de Corisa y dividido por el arroyo barrial. A finales del siglo XIV, según citan varios autores, Bustillo fue solariego de los hijos de Juan González Guadiana. En 1515, la vicaría de Bustillo pertenecía a la de Soelmonte (36) y ambas al arciprestazgo de Aguilar. En el censo de 1842 contaba con 68 vecinos y a la caída del antiguo régimen se integraba en Santa María de Nava.
Iglesia de San Bartolomé
Cuaderno de anotaciones
Bustillo de Santullán
Municipio: Barruelo de Santullán.
Distancias: 11 Km. a Barruelo de Santullán.
Población (2000) 33 hab.
Población (2024) 23 hab.
Altitud: 1018 msnm
Patrimonio
Ermita de San Bartolomé:
Templo románico con una portentosa espadaña. En 2005 fue incluida en el Plan de Intervención Románico Norte, restaurándose en el año 2009.
Casas blasonadas:
En el pueblo hay varias casas solariegas con escudos de familias hidalgas.
Gentes
Es oriundo de la localidad el escultor Nicolás Diez Vielba, destacando entre sus obras las figuras humanas realizadas en hierro.
Fiestas
-Nuestra Señora del Rosario, primer domingo de octubre
-San Bartolomé, 24 de Agosto.
___________
El Vídeo












0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.