A más de mil metros de altitud se encuentra la localidad de Villaoliva, al decir de los investigadores, la "villa del repoblador Oliva", a la que se incorpora el río Valdavia y muy cerca del despoblado de San Pedro de Guantes, antiguo coto redondo, de donde llegó hasta nuestros días la ermita de San Pedro, lugar al que era tradicional acudir en romería en verano. Villaoliva aparece por primera vez en la documentación de San Román en 1259.
Virgen de la Buena Leche
Pedro Monje
Parece ser que Villaoliva de la Peña carecía de herrero y en el año 1862 se presentó ante el alcalde y demás contribuyentes el vecino de Guardo, Pedro Monje a quien se le ajustó en cantidad de “nuebe cuartos de trigo”. Entre las condiciones del contrato se apunta que será castigado cada día que falte de los anotados en medio cuarto de trigo. El Herrero acudió puntualmente en los años siguientes y se comprometió a «…hazer veinte clabos a cada vecino y componer las Albarcas».
La centenaria Claudia Martín
A primeros de 2015 moría en este lugar Claudia Martín, la abuela de Palencia y la tercera más longeva de Castilla y León con 110 años, que había nacido en el cercano pueblo de Viduerna de la Peña.
Cuaderno de anotaciones
Municipio: Santibáñez de la Peña
Habitantes: 20 (2012)
Distancias:
4,7 Km a Santibáñez de la Peña
12,7 Km. a Guardo
107,3 Km. a Palencia
Altitud: 1110 msnm
Gentilicio: Villaolivenses
Fiestas
Santiago, 25 de Julio
Costumbres
El 17 de enero, día de San Antón las familias donaban algo de la matanza, que se repartía entre la gente más necesitada.
El Video
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.