Santibáñez de Resoba y su historia

En la división de las provincias que realiza Alfonso VII, se cita, entre otros, el castillo de Santibáñez de Resoba, que será uno de los puntos de vigilancia elegido para garantizar la paz hasta que sean reconocidas las líneas fronterizas. (72) No se trata de fortalezas calatravas, sino de enclaves fronterizos castellanos que el Monarca entrega temporalmente a la Orden en 1194.

Santibáñez de Resoba y su historia_Pueblos Montaña Palentina

Para el investigador perniano Vicente Basterra, el Castro de San Juan, de Santibáñez de Resoba, surge previsiblemente en los primeros periodos de la Reconquista (siglos VIII-IX), cuando estas montañas eran frontera y defensa del reino cristiano. Esta fortificación sería cabeza de un alfoz del condado de Liébana, e integrante de un sistema defensivo creado en la vertiente meridional de la cordillera para la protección contra incursiones árabes. 

En el alto de Santa Lucía existen las ruinas de una ermita que estaba bajo la advocación de esta Santa, por la que sentían gran devoción en este pueblo y en los cercanos de Vidrieros y La lastra.

Gigante del Valle Estrecho

A más de 1400 metros, dentro de su término, se encuentra el puerto de La Varga, línea divisoria de las cuencas del Río Carrión y del Pisuerga, donde se suscita la leyenda del Gigante del Valle Estrecho. Cuando su hija abandona la montaña para conocer mundo, el Gigante se recuesta en la sierra y se convierte en piedra. Para la construcción de sus casas, dispuestas en forma de graderío, por la difícil orografía, se utiliza la piedra negra, tan abundante en el Valle Estrecho.

Día del Taguño

Recientemente los vecinos recuperaban el Día del Taguño, nombre por el que se conocía a los habitantes de este pueblo.

Oriundo de Santibáñez de Resoba

Aquí nació en 1864 el beato Victoriano Ibáñez.

Cuaderno de anotaciones

Municipio: Cervera de Pisuerga
Distancias:
12,8 Km. a Cervera de Pisuerga
49,6 Km. a Guardo
122 Km. a Palencia
Habitantes: 25 (2012)
Altitud: 1202 msnm
Gentilicio: Taguño, Santibañejo

Fiestas

San Cristóbal, 10 de Julio

Turismo Rural

Casa Rural Los Peralejos

___________

(72) Palencia en los siglos del Románico, Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo, Abril de 2002

El Vídeo






Actualización Sep2025 | 💥+1.610👀

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios