Este lugar rodeado de robledales, fue abadengo dependiente del monasterio de Aguilar de Campoo, donde la infurción de cada vasallo consistía en trigo y cebada, por mediados, y "seis varas de lienzo", curiosa prestación a la que ya hace referencia Ramón Carande. [5]
La pequeña Córdoba
En el Becerro de las Behetrías se la cita como "Corduiella". Su nombre puede hacer referencia "a la pequeña Córdoba" y quienes se fijan en su historia vinculan su nombre con la repoblación por parte de gentes de origen mozárabe que llegaron de Andalucía.
Posiblemente, despoblado de Santovenia
En las proximidades se menciona también en el pasado una pequeña aldea, tal vez tenga que ver con el despoblado de Santovenia, señorío de Rodrigo Díaz de Vivar que lo recibiera de Alfonso VI, y que donara después al abad Lecenio, de Aguilar de Campoo.
Perteneció a Nestar
El Mayorazgo
En un edificio del siglo XVII se encuentra el Mayorazgo, un conjunto de turismo rural integrado por tres casas de alquiler completo.
Cuaderno de anotaciones
Municipio: Aguilar de Campoo
Población (2000) 8 hab.
Distancias:
8,4 Km a Aguilar
104 Km a Palencia
Altitud: 744 msnm
Fiestas
24 de Agosto, San Bartolomé
__________
[5] Discursos leídos ante la Real Academia de la Historia, Ángel Ferrari Núñez y Ramón Carande Thovar.
El Video











0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.